lunes, 23 de junio de 2008

Escudo



Escudo de Armas de la República de Colombia
El Escudo de armas de la
República de Colombia
fue adoptado por la Ley 3 del 9 de mayo de 1834 por el Congreso de la Nueva Granada, colores y disposición fueron fijados por el decreto del 20 de julio de 1861, expedido por el presidente provisional de los Estados de la Nueva Granada, general Tomás Cipriano de Mosquera.
Consta de tres franjas o cuarteles horizontales. El
Cóndor
además de ser el ave patriótica del país, simboliza la libertad, está representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante; asida al escudo y entrelazada en la corona aparecen, sobre oro y en letras negras, las palabras Libertad y Orden del lema nacional del país.
En el tercio superior del escudo, sobre fondo azul, hay una granada de oro abierta, con tallo y hojas del mismo metal, que recuerda a la Nueva Granada, nombre que llevó el país en el siglo XIX. A los dos lados se ven dos
cornucopias
: el de la derecha con monedas de oro y plata, y el de la izquierda con frutos tropicales. Estos cuernos simbolizan la riqueza y la abundancia del suelo Colombiano.
En el medio sobre un fondo de platino, se sitúa una barretina, gorro frígio que recuerda el espíritu de la república y a su vez, es un símbolo universal de la libertad.
En el tercio inferior sobre aguas marinas dos buques con las velas desplegadas, aparecen uno en cada Océano: el Pacífico y el Atlántico como simbolo de que Colombia es el unico pais suramericano bañado por dos mares. Las velas desplegadas significan el comercio de Colombia con los demás países del mundo.
Actualmente cursa un proyecto de ley el cual contempla sustituir el Istmo de Panamá por las islas de San Andrés y Providencia, Santa Catalina y los Cayos, la iniciativa es importante porque Panamá dejó de ser parte del territorio colombiano desde 1903, a su vez tambien se propone la unificación de las riquezas naturales en frutas exoticas de la primera franja de simbolos

No hay comentarios: